¡Disfruta la Navidad con nuestros juegos!

Para muchas personas, la Navidad es un momento mágico del año, ya que en estas fechas lo más común es unirte con tus seres queridos y disfrutar de momentos juntos, ¡sin olvidarnos de la maravillosa sensación de abrir los regalos! Si vas en busca de un buen regalo de Navidad y no tienes muchas ideas, piensa que lo bonito está en los detalles. Lo ideal es algo que seguro que esa persona va a usar, le va a aportar cosas buenas y va a permanecer en su memoria por el resto de sus días, ¿y qué es lo que recuerdas de cuando eras pequeño/a? Exacto, ¡los juegos!

Desde Falomir queremos acompañarte en estos días tan especiales para regalaros estas carcajadas y emociones. Sí, ya sabemos que nos estamos poniendo ñoños, pero a veces es necesario.

Nuestro propósito para 2023

Queremos también contaros cuál es nuestro propósito para el año 2023. Como ya sabéis, en Falomir nos encanta jugar a todas horas y a todos los juegos posibles, ya que cada uno es distinto y nos regala momentos y enseñanzas distintas.

Nuestro propósito del año 2023 es no dejar de hacer lo que nos gusta, seguir buscando métodos para que los niños aprendan mediante el juego y que los padres se diviertan con sus hijos en esta fase tan importante de la vida: la niñez. ¿Cuál es tu propósito? En Falomir Juegos somos seres curiosos por naturaleza y si tú también lo eres, nos entenderás perfectamente.

Nuestros momentos favoritos de la Navidad son, sobre todo, las tardes frías que decides quedarte en casa y disfrutar hasta que te caigas del cansancio, o esas mañanas de juegos disfrutando en casa con todo el día por delante. En tu casa, ¿quién suele dar la pedazo de idea de jugar a juegos de mesa? Sentimos decirte que si no sabes quién lo hace, es que eres tú. 

Beneficios de regalar juegos de mesa en Navidad

Jugar a juegos de mesa, es una de las opciones más entrañables de pasar las tardes de Navidad, además de que nos aporta muchos beneficios. Ya sabéis que jugar a juegos de mesa, desarrolla muchísimas capacidades como: la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.

Jugar a edades tempranas y durante los primeros años de vida hasta la adolescencia, ayuda a desarrollar la creatividad, a crear relaciones sociales, conocer el entorno, explicar la realidad, mejorar el lenguaje, ganar autoconfianza, aprender a respetar unas normas y unas pautas…

Además, no solo los más peques disfrutan y aprenden, los juegos de mesa siguen favoreciendo el proceso de socialización e integración de los adultos y de los adultos mayores. Hablamos de una necesidad básica de entretenimiento, la cual puede aumentar la calidad de vida.

¿Tú también vas a pasar las Navidades jugando a juegos de mesa? Te acompañamos. ¡Síguenos en nuestras redes sociales y descubre todos nuestros juegos!

¿Preparados para la vuelta de las Navidades?

Ya estamos en 2022 tras unas Navidades complicadas, esperamos que hayas podido disfrutar en compañía de los tuyos y todos estéis bien de salud. ¡Ahora toca volver a la rutina con las pilas bien cargadas!

Vuelta al cole para los niños

Los niños son los que más disfrutan de las Navidades, ya que no van al colegio, pasan más tiempo con los familiares, reciben regalos y el ambiente navideño les encanta. Es por eso que la vuelta al cole tras esta festividad es un poco más complicada que en otras.

Los docentes son conscientes de esta situación, por eso la primera jornada suele ser con menos presión y dejando que los niños cuenten cómo han sido sus vacaciones. En casa, convendría que los padres ayuden a los niños a centrarse y que comprendan que los días libres para jugar y disfrutar de los regalos tienen un momento y razón de ser, y que ésta ya ha pasado. Además, será conveniente volver a sentarse con los niños a hacer tareas, para ayudarles a centrarse, o bien revisarlas tras el periodo diario de estudio.

Nuestros juegos para la vuelta al aula tras las Navidades

No obstante, la vuelta al cole no siempre es un hecho abrumador. El juego y la diversión no tienen por qué estar separados del aprendizaje. Desde Falomir Juegos siempre hemos apostado por el abj (aprendizaje basado en juegos), ya que con los juegos educativos se consigue un aprendizaje más ameno de ciertas materias, debido a que los niños aprenden de una forma inconsciente y divertida.

Juegos para fortalecer y aprender matemáticas

Cuando a los alumnos se les hace cuesta arriba las matemáticas, los docentes recurren a varios juegos (dependiendo de la edad). Para los más pequeños, Numeralia. Ideal para realizar sumas y restas con números del 1 al 10. Si son más mayores y se le traban las fracciones, Splittissimo. Se realizan operaciones de fracciones de manera sencilla y divertida con porciones de pizzas. Y si el problema lo causan las multiplicaciones, el juego Multibloom les ayuda mucho. Mediante unas creativas cartas con flores y maceteros con las que asientan ejemplos visuales del concepto suma para conseguir la multiplicación. ¡Los niños aprenderán mucha más fácilmente las matemáticas tras las Navidades!

Juegos para aprender idiomas

Si sueles visitar nuestro blog, seguramente ya estés al tanto de nuestros juegos de mesa para aprender idiomas, ya que hablamos en profundidad sobre ellos en otro post, pincha aquí para visitarlo.

Si te han gustado nuestros juegos de mesa para facilitar la adaptación tras estas navidades, ¡échale un vistazo a nuestro catálogo! Tenemos muchos más que te sorprenderán. Y si eres docente, ¡suscríbete a nuestra newsletter! Serás el primero en tener acceso a todas nuestras fichas pedagógicas.