Falomir Juegos fue creada en 1945, y llegar hasta donde estamos no ha sido moco de pavo, pero hemos tenido mucha suerte de toparnos en nuestro camino con los mejores colaboradores posibles para seguir aportando a los consumidores una amplia gama de juegos y juguetes de calidad que puedan reunir en torno a ellos a familias y amigos.
Si alguna vez has indagado en nuestra web, posiblemente hayas encontrado un apartado especial dedicado a nuestros colaboradores, ya que estamos muy orgullosos de trabajar con ellos.
¿Qué tipo de colaboradores tenemos?
En Falomir Juegos tenemos todo tipo de colaboradores: autores, ilustradores, distribuidores, asociaciones y centros educativos.
Autores
- Jorge Luengo creador de Cábula.
 - Inma Gallardo Rodríguez creadora e ilustradora de Trending Kittens.
 - Alberto Millán creador de Kapadokya.
 - Alberto Fernández Jiménez creador de Boombeados.
 - Verónica Galván Pérez creadora de ¡Sheep Sheep Hurra!
 - Amador Díaz Gervasio creador de Bee War.
 - José Joaquín Bernal Buitrago creador de Meeple Company.
 - Javier Martínez Gómez creador de Fuits.
 - Sonina Darder creadora de Guca 3 y 5.
 - Luis Silvestre Borrego creador de Trilingüis.
 - Fran Martínez Rosa, “Kiko” y Raúl Franco Jiménez “Barry”
 - Jorge Bernad Ochoa y Víctor Prado Ferrer creadores de Bombardum.
 - Martin Nedergaard Andersen creador de Sticks Get it & Pick it.
 
Ilustradores
- Isaac Murgadella ilustrador de Boombeados.
 - Amelia Sales ilustrador de Rainbow Elf.
 - Dany Molero Studio ilustrador de ¡Sheep Sheep Hurra! y Cábula.
 - Sulker Studio ilustradores de Fruits y Kapadokya.
 - Juan Venegas N. ilustrador de Mis Tatuajes y pregatinas y Pincha El Pirata.
 - Estudio Matías ilustradores de Trilingüis i Pana Po’o.
 - Jose María Juli Garcia (julilustrador) ilustrador de Aprobado.
 
Distribuciones
- Outset Media
 - The Brainy Band, es uno de nuestros colaboradores estrella de nuestros juegos educativos.
 - Abi Games
 
Asociaciones
- Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. La AEFJ está formada por las empresas más representativas del sector del juguete en España y es la única asociación que representa en España a la industria del juguete.
 - Fundación Crecer Jugando. Tiene como fin trabajar en la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego.
 - Asociación Ludo. Es una Asociación sin ánimo de lucro de ámbito Nacional que agrupa a diversos profesionales del mundo de los juegos de mesa, incluyendo a autores, ilustradores y traductores. Su objetivo es favorecer la actividad de los creadores de juegos de mesa, defender sus intereses y promover su reconocimiento público. Como Asociación, la finalidad de Ludo es facilitar a sus socios espacios en los que poner en común sus proyectos e intercambiar experiencias sobre diseño y publicación.
 
Centros educativos
MarcAis. Es una escuela de educación emocional, inteligencias múltiples y aprendizaje basado en el juego. Pero además de eso, ellos se describen como:
- Un Toy-LAB en el que testeamos juegos y juguetes, al tiempo que participamos en el proceso de desarrollo de los mismos.
 - Un equipo multidisciplinar generador de contenidos educativos para empresas del sector puericultura, juguete y juego, tanto en blogs profesionales como RRSS.
 - Un centro de actividades lúdico-educativas en el que niñas y niños son exactamente eso, niñas y niños.
 - Un catalizador de ideas que da lugar a productos y experiencias para el desarrollo y disfrute de los más pequeños.
 
¿Esperabas que tuviéramos tantos colaboradores? ¡Son todos geniales y parte fundamental de nuestro proyecto!
								
											